En Tunaturista.com te contaremos qué son los miomas y quistes, sus diferencias, qué síntomas están ligados a ellos y cómo prevenir la aparición de estas masitas.
¿Qué es un quiste? ¿Qué es un mioma? ¿Cuáles son sus diferencias?
Los miomas o los quistes uterinos, son una de las enfermedades más frecuentes del sistema reproductor femenino y es uno de los síntomas ligados al cáncer uterino.
La presencia de quistes o miomas es más frecuente en la edad fértil, aunque también se observan después de la menopausia.
Pero hagámoslo más sencillo; empecemos por definir.
Quiste: Son como pequeños sacos de líquido que se forman en el ovario. En muchos casos no dan síntomas por sí mismos, no son relevantes desde el punto de vista médico y no requieren tratamiento.
Es importante distinguir si existe menstruación o no, ya que los quistes que se forman en el ovario se desarrollan debido a los cambios hormonales en función de la fase del ciclo menstrual en la que estemos.
Dentro de los síntomas más comunes de los quistes están:
- Dolor pélvico: dolor sordo o intenso en la parte inferior del abdomen, del lado del quiste
- Sensación de saciedad o pesadez en el abdomen
- Hinchazón
- Dolor pélvico o abdominal intenso o repentino
- Dolor acompañado de fiebre o vómitos
Mioma: Son pequeñas agrupaciones de células, formadas a partir de fibras de músculo liso de la pared uterina llamado miometrio y son considerados como tumores benignos.
Los miomas generalmente no generan ningún síntoma, pero si llega a presentarse puede manifestarse en:
- Sangrado menstrual abundante
- Períodos menstruales que duran más de una semana
- Presión o dolor pélvico
- Necesidad de orinar a menudo
- Dificultad para vaciar la vejiga
- Estreñimiento
- Dolor de espalda o de piernas
Entonces, ¿cómo prevenir y tratar miomas y quistes?



Aunque todavía se siguen estudiando las causas de los miomas y quistes, es difícil decir cómo prevenirlos en su totalidad. Sin embargo, es posible que un estilo de vida saludable, como mantener un peso saludable y comer frutas y vegetales, disminuya el riesgo de padecer quistes y miomas.
Además, algunas investigaciones sugieren que el uso de anticonceptivos hormonales puede estar asociado con un menor riesgo de padecerlos.
Los suplementos de origen natural pueden ayudar a disminuir los quistes y miomas, en Tunaturista.com tenemos el Quismioquin de Jaquin de Francia, que por su alto contenido de aceites y vitaminas ayuda como soporte terapéutico en quistes de ovario y miomas uterinos, además benefician al organismo femenino ayudando a equilibrarlo durante el paso de la menopausia.
Para el tratamiento de personas que sufren de cáncer, especialmente en el cáncer de útero y mama, es posible encontrar productos como la Vitamina E x 1.000 UI de Natural System, que ayuda a destruir miomas y quistes, proteger la piel, fortalecer el sistema inmunológico y proteger las membranas celulares del daño de los radicales libres.
Y como co-adyudante para fortalecer, además, tu sistema inmune y los órganos de tu sistema reproductivo, el Flexx de Disnat contiene propiedades que benefician el cuerpo. Combate los dolores menstruales y posee propiedades desinflamatorias que ayudan a disminuir el dolor.
*NOTA IMPORTANTE: La información del producto es exclusivamente para el conocimiento general del mismo; en ningún caso sustituye el tratamiento médico profesional.